Hiraola's Blog Image
25 April

Normas para escoger tu primer reloj Hay muchas variantes a tener en cuenta. Primero están tus propios gustos, además de tus exigencias. Y quizás más importante todavía, está tu presupuesto. Primero, has de saber que si eres flexible con la marca, hay numerosas opciones menos caras que Rolex y Audemars Piguet que no son ni mucho menos de peor calidad. De hecho, muchas de ellas funcionan igual de bien.

En el espectro de las casas suizas, puedes hacerte con un automático de casas como Farer y Nomos. O, si prefieres uno Europeo o del Este Asiático, están las marcas Seiko y Citizen, que cuentan con grandes piezas de unos 250 euros.

Subiendo en la escala de precios, los cronómetros mecánicos de marcas como Junghans, Christopher Ward y Sinn ofrecen piezas más especiales sobre los 600 euros. Y si tienes más de mil euros para gastar, tus opciones de abren considerablemente, desde modelos clásicos en reventa hasta nuevos diseños de las casas más importantes.


Hiraola's Blog Image

Los precios de los relojes, ¿de qué dependen?


Muy buena pregunta: ¿por qué un reloj cuesta 15.000 euros mientras que uno aparentemente idéntico sólo cuesta 200 euros? La respuesta está en los materiales, el tiempo que lleva su fabricación y la herencia de la marca. Los relojes de cuarzo son más baratos porque incluso los mejores movimientos de cuarzo de Suiza cuestan poco más de 70 euros, mientras que puedes hacerte con uno de China por un par de euros.


Los calibres automáticos no sólo cuestan más (mucho más si están hechos a mano dentro de la casa relojera), sino que los relojes que los albergan suelen estar mejor diseñados, fabricados con materiales de calidad superior y son procedentes de un linaje de expertos relojeros a los que puedes comprar con toda la confianza.


Hiraola's Blog Image

Los relojes tienen algunos extras


Te habrás dado cuenta de que algunos relojes cuentan con diales y manillas extra: estas se conocen como complicaciones. Estas van desde los cronógrafos (ese que tiene cronómetro, muy común en los modelos deportivos de motor), hasta los GMT, que da la hora en el uso horario que el portador desee. ¿Realmente necesitamos tantos extras en la era de los smartphones? La verdad es que no. Pero como veníamos diciendo, lo último que hace un reloj, es dar la hora.


Por qué el tamaño importa (un poco)


Al igual que no existe un tamaño de muñeca medio, no hay un tamaño de reloj estándar. Si bien existen algunos modelos tan gruesos que pueden ser vistos desde el espacio, la mayoría de ellos cuentan con un diámetro de entre 34 y 44 milímetros. Si eres un tipo de muñeca fina, uno de 34-40 mm será suficiente para ti, mientras que las muñecas más anchas y largas lucirán mucho mejor un modelo de 46 mm.


Además, el grosor de la caja también afecta a cómo sienta el reloj. Un modelo con 10 mm de grosor entrará mejor bajo el puño de la camisa que uno de 15 mm.


Hiraola's Blog Image

¿Y qué hay de las correas?


Esa pieza que ata la esfera a tu muñeca es tremendamente importante a la hora de añadir carácter a tu reloj. Una correa de metal sienta fenomenal a los relojes más gruesos y masculinos, mientras que las de cuero son las adecuadas para los modelos más clásicos y elegantes. Un favorito de Esquire son los de tela o la correa "NATO", conocida por ser la que llevaba Sean Connery con su Rolex Submariner en 007 contra Goldfinger. Si es lo suficientemente buena para James Bond, lo es para nosotros.


La precisión no lo es todo


Nada puede competir con un reloj de cuarzo en términos de exactitud, pero un buen automático no debería perder o ganar más de 30 segundos en una semana. Si estás buscando un reloj mecánico muy preciso, fíjate en aquellos que han sido certificados como "cronómetros" por la COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres). Estos modelos representan solo el 6 por ciento de todos los mecánicos, lo cual se refleja en sus precios superiores.


Hiraola's Blog Image

El mundo de los relojes vintage


Cierto es que algunos relojes pueden escalar en valor a medida que pasa el tiempo -hablamos, por ejemplo, del Rolex Daytona "Paul Newman"-, pero lo mayoría perderán con el tiempo. Esto significa que si estás dispuesto a obviar la edad del reloj, podrás hacerte con un auténtico clásico, como los Omega Seamaster de los años sesenta, por menos de mil euros.


La decisión está en tus manos


Tras haber sopesado todo lo anterior, deberías tener una mejor idea de qué hace que un reloj sea un buen reloj, así como el por qué del precio que puede alcanzar. Pero más importante aún, es que ahora serás capaz de justificar(te) por qué has sacrificado esas vacaciones de en sueño con tu pareja por un trozo de metal, cristal y cuero. Buena suerte con eso.